La producción china de arándanos crece un 35 por ciento, superando las importaciones en ventas online

China entra en una nueva fase para el arándano: la producción local crece 35%, mejora en calidad gracias a la tecnología y, en las ventas online, las berries nacionales ya superan a las importadas. Yunnan lidera el impulso y las empresas apuntan a variedades más dulces, pensadas para el gusto del consumidor chino.

A medida que se acerca la temporada de cosecha, la industria china del arándano está entrando en una nueva fase de crecimiento. Según los últimos datos del sector, se espera que la producción nacional supere los 1,2 millones de toneladas, lo que supone un aumento del 35% respecto al año anterior. Este salto no es solo cuantitativo: gracias a tecnologías como el cultivo en sustrato y el monitoreo digital, mejoraron de forma generalizada nueve indicadores clave de calidad —entre ellos la relación azúcar-acidez y el nivel de pruina— y la tasa de fruta que cumple los estándares pasó del 68% al 91% en un año.

Yunnan, una de las principales zonas productoras de arándanos del país, concentra actualmente cerca del 30% del volumen nacional. Con la cosecha próxima, la fruta local empezará a entrar gradualmente al mercado desde noviembre. Volgens Manda, director de exportaciones de Hunan Dream of Fruit Agriculture Co., Ltd., explicó: “Yunnan es una de las mejores regiones del mundo para producir arándanos frescos. La marcada diferencia de temperatura entre el día y la noche, sumada a un clima favorable, da como resultado fruta firme, bien coloreada y con clara ventaja de calidad en China”.

Dream of Fruit ha ampliado su superficie de arándanos en Yunnan hasta unas 200 hectáreas, y este año duplicó su producción respecto a la campaña anterior. En materia varietal, la empresa está trabajando con cuatro materiales principales —M8, M9, L42 y Bianca— para atender distintos segmentos de mercado. “La M8 tiene un aroma floral muy definido, es muy dulce y con excelente textura, por eso la consideramos una variedad de primera. La M9 combina dulzor y crocancia, con más de 90% de cobertura de pruina, lo que le da muy buena presentación comercial. La L42 se caracteriza por su gran calibre y alto dulzor, con diámetros que superan los 20 mm y, en algunos casos, llegan a 26 mm. Bianca es una nueva variedad que introdujimos este año, de 15 a 20 mm, sabor refrescante y dulce; estará disponible en diciembre”, detalló.

En cuanto a precios, los arándanos de Yunnan están algo más bajos que la temporada pasada, principalmente porque la producción está más concentrada y la cadena de suministro se ha optimizado. “En general, los valores siguen la estacionalidad habitual: precios altos al inicio y más moderados hacia el cierre”, precisó Manda.

En el frente externo, Dream of Fruit ya está exportando a Hong Kong, Tailandia, Malasia, Singapur y Oriente Medio, con preferencias distintas según mercado. “Los clientes que priorizan sabor y apariencia se inclinan por la M8; los que exigen calibres grandes prefieren la L42. Las M9 y Bianca funcionan muy bien en canales de distribución y van sobre todo al mercado mayorista”, añadió.

Con la demanda interna al alza, también crece el número de productores en Yunnan. Manda señaló que, frente a algunas variedades importadas, los productores locales están enfocándose más en el gusto del consumidor chino“Nuestras principales variedades son más dulces, que es lo que prefiere el mercado nacional, mientras que algunas variedades sudamericanas son más ácidas. Además, el 70% de nuestras áreas está bajo esquemas estandarizados. Aunque ciertas variedades locales pueden ser un poco más caras que las importadas, su calidad y estabilidad ofrecen mejor relación valor-precio. Esto ya se refleja en el comercio electrónico: la preferencia por arándanos nacionales ha crecido y hoy su cuota supera ampliamente a la de producto importado”.

Pese a este crecimiento, el consumo per cápita de arándanos en China sigue siendo muy inferior al de los países desarrollados —menos de una décima parte—, lo que para Manda es una señal de que el mercado aún tiene mucho espacio. “La competencia será más intensa, pero el futuro pasará por calidad y marca. La estandarización del cultivo y el avance tecnológico serán claves para asegurar un desarrollo sostenible en el largo plazo”, concluyó.

04-11-2025

Fuente: Blueberriesconsulting.com