No hay suficientes arándanos peruanos para satisfacer la demanda estadounidense
- . October 2025
En esta época del año, Perú es el principal proveedor de arándanos del mercado estadounidense. Aunque los volúmenes son superiores a los de la temporada pasada, no están alcanzando los niveles previstos. “Este año ha sido especialmente complicado hacer previsiones sobre los volúmenes de producción”, afirma Luciano Fiszman, de Gourmet Trading Company. Siempre resulta difícil predecir el volumen. “Una vez se está sobre el terreno y se tiene la oportunidad de visitar varias explotaciones, queda claro que las condiciones varían según el productor, la región y la variedad”. El tiempo y las condiciones de cultivo han sido excelentes para la producción y la cosecha de arándanos; sin embargo, para varios productores, tanto las nuevas variedades genéticas como las más conocidas no han rendido como se esperaba y eso ha provocado un inicio de temporada más lento de lo previsto.
Mirando al futuro
¿Qué se puede esperar de las próximas semanas? Para algunos productores, la producción ya ha pasado su punto álgido, mientras que otros están ahora trabajando a pleno ritmo o a pocas semanas de ello. En general, en las próximas semanas, las producciones llegarán a niveles máximos, pero el volumen será inferior al previsto inicialmente por Proarándanos en septiembre. La Asociación de Productores y Exportadores de Arándanos del Perú está a punto de publicar sus proyecciones actualizadas, que podrían reflejar esta situación. Si bien Perú domina el mercado en términos de cuota de mercado, el mercado estadounidense está recibiendo menos fruta de la prevista y aún no hay suficiente para satisfacer la demanda. Hay un buen movimiento de fruta, pero de momento no hay volúmenes almacenados. En cualquier caso, el mercado sigue pagando buenos precios a los productores. Perú probablemente esperaba una situación peor en el mercado estadounidense. En vista del arancel de importación del 10%, se envió más fruta a otros mercados, pero por el momento, eso no parece haber supuesto un gran contratiempo para EE. UU.
“Ahora mismo resulta difícil predecir cuándo la oferta cubrirá la demanda, pero me atrevería a decir que, a finales de octubre o principios de noviembre, el mercado sentirá más la presencia de los arándanos peruanos. Para entonces, veremos cómo reacciona el mercado, pero tampoco se espera que se produzca ningún desplome esta temporada”, afirma Fiszman.
Diversificación de la oferta
Además de Perú, otros países como México y Argentina también envían arándanos a EE. UU. Aunque sus volúmenes son inferiores a los de Perú, también están pudiendo aprovechar las condiciones actuales del mercado. A medida que aumenten los volúmenes de Perú, se irá estrechando la ventana de Argentina. “Para los importadores, es crucial disponer de varios orígenes de suministro. Debido a los fenómenos meteorológicos y otros factores, no es recomendable depender de una sola región”.
Arándanos ecológicos
Gourmet Trading Company ofrece arándanos convencionales y ecológicos. “Aunque nuestra explotación del norte de Perú se ha comprometido a cultivar arándanos ecológicos, somos los primeros en admitir que es muy complicado”, declara Fiszman. Resulta más caro, los recursos para combatir plagas y enfermedades son más limitados, y los rendimientos son menores en comparación con la producción convencional. “No obstante, estamos encantados de poder suministrar a nuestros clientes arándanos ecológicos peruanos de calidad. No lo hacemos porque sea fácil, sino porque otros no lo hacen debido a los retos que conlleva. Nosotros aceptamos el reto y confiamos en que nuestros clientes valoren nuestros esfuerzos”.
En general, la transición de la temporada de arándanos del hemisferio norte a la del hemisferio sur se ha producido sin muchas dificultades. Ha habido algo de solapamiento, ya que el mercado estadounidense empezó a recibir fruta peruana antes de que terminara la temporada del noroeste del Pacífico. En aquel momento, la fruta peruana no era realmente necesaria, pero el mercado respondió bien. “Se ha producido una transición sin altibajos y que no haya habido huecos en el suministro es algo estupendo”, comenta Fiszman.
El equipo
Fiszman se siente orgulloso del equipo de Gourmet Trading, que trabaja duro cada día para triunfar. “Pasamos por momentos difíciles, pero hemos podido salir adelante gracias a todos los que forman parte de esta familia”. El cultivo de arándanos no se puede explicar en un documento de Excel. Es importante dedicar tiempo a aprender, invertir en las personas y darles la confianza necesaria para que lo intenten. “Ellos son la razón de nuestro éxito y ver su compromiso y pasión me inspira a querer hacer el mejor trabajo posible tanto para ellos como para la empresa”. ¿Tienes ganas de conocer a este equipo en persona? Pásate por el stand 3393 en la feria mundial de IFPA en Anaheim, California, los días 17 y 18 de octubre.
13-10-25
Source: Freshplaza.es