Australia firma histórico acuerdo para exportar arándanos a Vietnam desde diciembre 2025

La industria australiana de los arándanos alcanzó un hito con la firma de un nuevo acuerdo de exportación con Vietnam, que comenzará a aplicarse en diciembre de 2025.

El acuerdo —firmado por el Departamento de Agricultura, Pesca y Silvicultura (DAFF) de Australia y el Departamento de Producción y Protección Vegetal de Vietnam el 9 de octubre— marca un paso clave para los productores australianos que buscan ampliar su presencia en los mercados internacionales.

El acuerdo con Vietnam se sustenta en inversiones de Horticulture Innovation Australia (Hort Innovation) a través de aportes de la industria y contribuciones del Gobierno australiano destinadas a la investigación.

El director ejecutivo de Hort Innovation, Brett Fifield, destacó que la firma del protocolo es un paso importante para mejorar la competitividad del sector, tanto a nivel internacional como nacional.

“Este nuevo acceso de mercado representa una oportunidad para aprovechar la creciente demanda de Vietnam por frutas frescas importadas de alta calidad, por las que Australia es ampliamente reconocida”, dijo Fifield.

Asimismo, desde Berries Australia indicaron que el acceso al mercado vietnamita representa una gran oportunidad para la industria del arándano, dado que el país cuenta con una clase media en expansión que busca frutas frescas importadas de alta calidad.

“Los consumidores vietnamitas muestran una clara preferencia por frutas premium y de marca, con frescura y sabor excepcionales, lo que se alinea perfectamente con la reputación de Australia por su producción superior de arándanos”, agregó la entidad.

En el año fiscal 2023/24, Australia exportó 1.085 toneladas de arándanos a otros países.

Durante la ceremonia de la firma del nuevo acuerdo, la embajadora de Australia en Vietnam, Gillian Bird, señaló: “Me complace que los consumidores vietnamitas pronto puedan disfrutar de arándanos australianos, un producto cultivado en diversos suelos y climas, con un excelente sabor y valor nutricional, y que cumple con los más altos estándares de seguridad y sostenibilidad”.

Bird destacó que, debido a la corta distancia entre ambos países, los arándanos australianos australianos pueden llegar a Vietnam en un plazo de 24 horas tras su cosecha.

Arándanos australianos por pomelos vietnamitas

En la misma ceremonia se aprobó el envío de pomelos vietnamitas al país más grande de Oceanía. El cítrico se suma a la oferta de frutas vietnamitas autorizadas para ingresar a ese mercado, que ya incluye pitahaya, mango, longán, rambután, lichi, caimito (star apple) y maracuyá.

Por su parte, los arándanos australianos se suman a las uvas, naranjas, mandarinas, cerezas, duraznos, nectarinas y ciruelas australianas con destino Vietnam.

Los pomelos frescos de Vietnam se exportan actualmente a 14 países y territorios, entre ellos Estados Unidos, Corea del Sur y Nueva Zelanda.

Vietnam es el segundo mayor productor mundial de pomelo: el cultivo pasó de 50.000 hectáreas en 2015 a 100.000 hectáreas cultivadas en 2025, con una producción anual superior a 1,2 millones de toneladas.

El valor de exportación de los pomelos frescos alcanzó los 60 millones de dólares estadounidenses en 2024.

10-10-2025

Fuente: portalfruticola.com