Mejoras en las herramientas de diagnóstico de virus en arándanos

Una investigación en colaboración entre el BC Blueberry Council, la Universidad Simon Fraser (SFU) y Phyto Diagnostics Company Ltd., con el apoyo de Genome BC, ha identificado por qué las pruebas de diagnóstico estándar a veces no detectan los virus en plantas de arándanos visiblemente enfermas. Se espera que los resultados ayuden a desarrollar herramientas actualizadas para los productores.

La Columbia Británica produce más del 90 por ciento de los arándanos Highbush de Canadá, un cultivo que en 2019 fue la exportación agrícola de mayor valor de la provincia. Dos amenazas virales principales para la producción de arándanos son el Blueberry Scorch Virus y el Blueberry Shock Virus. Ambos afectan a las plantas pero no son dañinos para los humanos. Las plantas infectadas por el Scorch no pueden recuperarse y deben eliminarse, mientras que las afectadas por el Shock pueden recuperarse con el tiempo. Como ambos virus causan síntomas similares, los productores confían en la prueba ELISA (Enzyme-Linked Immunosorbent Assay) estándar para distinguirlos.

En los últimos años, sin embargo, algunas plantas que mostraban síntomas dieron negativo para ambos virus. “Tomamos cientos de muestras en campos del valle de Fraser en 2020, y hasta el 30 por ciento de las muestras de plantas enfermas dieron negativo para los virus que se sabe que afectan a los arbustos de arándanos. Estos resultados no concluyentes generaron incertidumbre entre nuestros agricultores”, afirma el Dr. Eric Gerbrandt, director de investigación del BC Blueberry Council y codirector del proyecto.

Para resolver el problema, el equipo de investigación, dirigido por el Dr. Jim Mattsson, del Departamento de Ciencias Biológicas de la SFU, utilizó la secuenciación genómica para analizar muestras de plantas infectadas de toda BC. La secuenciación reveló que los virus Shock y Scorch existentes habían evolucionado hacia nuevas variantes, lo que explicaba por qué las pruebas ELISA estándar no habían logrado detectarlos. También se identificaron cuatro virus no detectados previamente, aunque los investigadores determinaron que no causaban enfermedades en los arándanos y no eran una amenaza para los productores.

A partir de estos resultados, se están desarrollando herramientas de diagnóstico actualizadas. Entre ellas se incluye una prueba ELISA mejorada para las nuevas variantes virales y pruebas PCR más sensibles capaces de detectar niveles más bajos de los virus Shock y Scorch. Las pruebas PCR están destinadas a complementar las pruebas ELISA, sobre todo para comprobar las plantas jóvenes antes de que se establezcan en nuevos campos.

“Estos virus son uno de los retos más importantes a los que nos enfrentamos desde el punto de vista económico, y este trabajo ha ayudado a llamar la atención de los agricultores sobre la importancia de los virus para que puedan gestionar mejor los campos infectados”, explica Gerbrandt.

Se espera que las herramientas de diagnóstico actualizadas estén disponibles para los productores en la próxima campaña.

10-09-2025

Fuente: Freshplaza.es