Los arándanos de Oregón podrían batir récords este año

El estado de Oregón está entrando en el punto álgido de su temporada de arándanos y, hasta ahora, las condiciones no podían haber sido mejores. “Esta temporada ha sido todo lo buena que podíamos esperar”, asegura Jeff Malensky, de Oregon Berry Packing. Durante la polinización, en abril, el tiempo fue seco, pero no demasiado caluroso, con temperaturas diurnas de entre 18 y 21 grados centígrados. No fue hasta después de la polinización cuando empezó a llover. “Las precipitaciones cayeron en un momento perfecto de mayo. Ya habíamos pasado la polinización, y las lluvias de mayo permitieron que la fruta creciera mejor”. Aquello favoreció que los arándanos engordaran y, como resultado, la fruta es mucho más grande este año en comparación con los anteriores. “Hasta ahora, no podemos pedir mucho más. Sin embargo, tendremos que ver qué nos deparan las próximas seis semanas. Una vez que pasemos julio, tendremos una idea mucho mejor de la temporada en general”, añade Malensky.

El momento perfecto para el 4 de Julio
El calendario de la temporada es normal. La cosecha comenzó alrededor del 15 de junio en la parte sur del estado y el 19 de junio arrancó en la parte norte, donde se encuentra Oregon Berry Packing. Fue una fecha de inicio muy favorable, ya que permitió a los productores de Oregón acumular volumen para el 4 de Julio. “Es un periodo que no hay que desaprovechar, ya que la demanda en las semanas previas al 4 de Julio es muy fuerte. Además, los minoristas no compran mucho entre el 3 y el 6 de julio, por lo que es realmente importante aprovechar el aumento de la demanda en las dos semanas previas a este festivo”.

Importancia de las exportaciones
Aunque la oferta es abundante durante la temporada alta, a Malensky no le preocupa el equilibrio entre la oferta y la demanda de arándanos de Oregón. “La calidad es excelente y, como resultado, estamos experimentando una gran demanda por parte de los clientes nacionales, así como de los clientes en el extranjero. Sinceramente, la demanda no nos preocupa, pero sí el rendimiento. Conseguir envasar las berries de forma eficiente es nuestro mayor obstáculo ahora mismo”.

Además del mercado nacional, el de exportación también tiene una importancia significativa. “Llevamos unas tres décadas vendiendo a Asia y, al igual que en temporadas anteriores, la demanda de nuestros clientes asiáticos ha sido muy fuerte. La política no parece haber frenado ese comercio y se están repitiendo muchos pedidos”, comparte Malensky.

Con todas las condiciones tan favorables hasta ahora, los arándanos de Oregón podrían batir récords este año. El año pasado, el volumen de producción ascendió a 70,3 millones de kilos, y si todas las condiciones son iguales este año, es probable que la producción sea entre un cinco y un diez por ciento superior en 2025.

07.07.2025
Fuente: Freshplaza.es